
El voto no se compra (en EU)
PACHUCA, Hgo., 4 de abril de 2025.- Arruinado y sin credibilidad, el Partido Revolucionario Institucional no solo se está quedando sin militantes, también sin oficinas en algunos municipios de Hidalgo, como en Tizayuca, donde la dirigencia estatal entregó en comodato las instalaciones de su Comité Municipal que ahora funcionarán como oficinas del Comité Deportivo Hidalguense (CODEHI). Mismo caso enfrentan en más de una veintena de municipios, como Huejutla, donde el amplio espacio que ocupaban como sede, ahora fue habilitado como locales comerciales. Así la triste realidad del otrora poderoso partido.
Más fallas en la Sader
Continúan las fallas en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Sader), donde al parecer el titular Napoleón González Pérez antepone a la efectividad y resultados las jugosas ganancias, como fue el caso en el Programa Acuícola 2024, en el que se compró hueva de trucha arcoíris por un monto de 7 millones de pesos, lo que resultó un gran fracaso, pues trabajadores de la dependencia reportaron una merma del 70 por ciento. Estas malas decisiones siguen evidenciando las malas prácticas que se ejecutan en una de las más importante secretarías del gobierno hidalguense.
Ola de robos y asaltos al sur de Pachuca
Vecinos de la colonia Matilde ubicada al sur de Pachuca, lanzaron un grito de auxilio a las autoridades debido a la ola delincuencial que se ha desatado en los últimos meses. Los afectados alertaron que los robos a negocios y casa habitación, así como los asaltos a plena luz del día se han incrementado y nadie le pone freno a los delincuentes.
Cuadro de honor: Tlali Nantli Madre Tierra
Asociación presidida por la exdiputada María Luisa Pérez Perusquía ha consolidado, en apenas dos años, acciones en favor de niñas y mujeres desde una perspectiva de prevención y promoción de los derechos humanos y la igualdad de género, particularmente el derecho a una vida libre de violencias, como la ejercida en contra de los derechos sexuales y reproductivos; en política en razón de género así como en el ámbito familiar. Tlali Nantli Madre Tierra, además, reconoce y promueve el respeto al resto de los seres que habitan nuestra madre tierra y su preservación, en equilibrio y armonía, a través de acciones sustentables para su cuidado.