
Ahora también en Mineral de la Reforma intentan hackear cuentas
PACHUCA, Hgo., 22 de abril de 2025.- La percepción sobre inseguridad pública en Pachuca aumentó durante el primer trimestre del año, en comparación al último trimestre de 2024, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU).
El ejercicio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da cuenta que, 51.2 por ciento de pachuqueños consideraron que la ciudad es insegura, dicho porcentaje es mayor al registrado en diciembre del año pasado, cuando hubo 47.5 por ciento.
Puedes leer Reprueban a alcaldes de Hidalgo en percepción de confianza e inseguridad
Pese al aumento en la percepción sobre inseguridad pública en Pachuca, el porcentaje no supera el promedio nacional que es de 61.9.
La ENSU compara el comportamiento de la percepción sobre inseguridad pública de marzo 2024 a marzo 2025, en Pachuca hubo una disminución de 53.7 a 51.2 por ciento, respectivamente.
Durante el primer trimestre de 2025, 35.4 por ciento de pachuqueños de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, con las personas vecinas, con las personas compañeras de trabajo o escuela, con personal de establecimientos o con autoridades de gobierno.
En contraste, en el primer trimestre de 2024, en Pachuca, dentro de ese mismo sector de la población, hubo 31.9 por ciento tuvo la experiencia arriba mencionada.
Durante marzo de 2025, en Pachuca, 35.8 por ciento de la población de 18 años y más consideró que el gobierno municipal era muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes.