
La obsesión de criminalizar
PACHUCA, Hgo., 7 de mayo del 2025.- Tras el desmantelamiento de un narcolaboratorio en el municipio hidalguense de Acaxochitlán el pasado 2 de mayo, el gobierno federal se le adelantó al gabinete de Seguridad del estado de Hidalgo y a través de un comunicado de prensa anunció el decomiso logrado en aquella región de la zona Otomí-Tepehua.
El madruguete informativo no le hizo gracia al secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, quien un día después presentó sus propios datos sobre el decomiso que no coincidían ni tantito con los del gobierno federal.
Y es que al secretario de Seguridad Pública de Hidalgo no le gusta que le roben cámara ni reflectores, tampoco que se le adelanten con los anuncios cuando de operativos, detenciones y decomisos se trata, sea quien sea, lo que le ha provocado roces con sus propios compañeros de gabinete.
Son varios los yerros mediáticos acumulados en la SSPH provocados por la urgencia de Cruz Neri por ganarle el anuncio a otras dependencias, el más reciente cuando difundieron una cifra errónea de muertos por un multihomicidio ocurrido en febrero pasado en la comunidad de Azoyatla en el municipio de Mineral de la Reforma.
O el de mayo del 2023 cuando a través de un comunicado exhibieron “por error” la imagen de un menor de edad junto a la de 11 presuntos delincuentes detenidos tras un operativo en el municipio de Tepeapulco.
El desliz puso en evidencia incluso al equipo jurídico de la SSPH, pues es un delito exhibir la fotografía de una persona que para la ley es considerada menor de edad, y se habría incurrido en el incumplimiento del deber legal por difundir la imagen de quien era catalogado como un niño por ser menor de 18 años, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.
O que tal el caso de aquel hombre identificado como Brandon “M” quien en abril del 2023 fue detenido por un hecho de tránsito y posteriormente la SSPH lo presentó como un peligroso delincuente, integrante de una banda de tratantes de personas que operaban en Mineral de la Reforma, por lo que a Cruz Neri y sus muchachos no les quedó más remedio que aplicar la clásica “usted disculpe”.
En este vaivén mediático, Cruz Neri ha intentado jugar con sus propios datos para venderse ante la prensa como el superpolicía que cuida a los hidalguenses y las cifras que durante sus conferencias ha deslizado sobre delitos de alto impacto como el secuestro y que han sido recopiladas por algunos medios de comunicación y por organizaciones civiles como Alto al secuestro no coinciden con las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
@AlexGalvezQ