
Detienen a banda dedicada a la extorsión de negocios en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 8 de mayo de 2025.- El ayuntamiento de Pachuca volvió a negar la exención del pago al impuesto al Poder Judicial de la Federación (PJF) a otros seis inmuebles ubicados en la capital.
Durante la décima séptima sesión ordinaria pública de Cabildo, fue presentado el dictamen emitido por la comisión permanente de Hacienda Municipal, referente a la solicitud de José María Mora Corona, administrador regional en Pachuca e integrante del Consejo de la Judicatura Federal, quien solicitaba la exención del pago del impuesto predial correspondiente a los ejercicios fiscales 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 para seis inmuebles.
Puedes leer Ciudadanía de Hidalgo debe elegir entre 183 aspirantes en elección del PJF
La sindica hacendaria, Arely Sánchez Olivares, explicó se llevaron a cabo mesas de trabajo con la participación del propio peticionario, integrantes de la comisión mencionada y autoridades municipales, con el objetivo de conocer la situación legal y el uso actual de los inmuebles solicitantes de la exención.
De acuerdo con lo presentado, los seis inmuebles en cuestión, son casas habitación utilizadas como parte de un programa de vivienda para jueces y magistrados federales que prestan sus servicios en los órganos jurisdiccionales de la ciudad.
Por lo tanto, el ayuntamiento de Pachuca determinó la exención solicitada al no cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 12 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo para acceder a la exención del impuesto predial, ya que su uso es de carácter particular y no público.
Misma situación ocurrió en abril pasado, cuando la asamblea municipal rechazó exentar el pago del impuesto predial a otros seis inmuebles utilizados como casa-habitación para jueces adscritos a diferentes juzgados ubicados en Pachuca.