
La presidenta predica en el desierto
PACHUCA, Hgo., 9 de mayo de 2025.- Vaya enredo en el que están metidos algunos senadores de Morena y el director del Metro, Adrián Rubalcava, quienes fueron balconeados en video festejando el desafortunado chiste del empresario José Luis Salinas quien se burló y menospreció al estado de Tlaxcala, lo que generó una cascada de críticas en redes sociales y la reacción del gobierno de aquella entidad y sus legisladores. Resulta que entre los senadores que festejaron el desatinado comentario se encontraba la hidalguense Simey Olvera Bautista muy cercana a dicho empresario, lo que podría minar sus aspiraciones políticas rumbo al 2028 cuando se renueve el Gobierno de Hidalgo, a pesar de que ya estaba armando un equipo de amigos que la impulsaran al estilo los amigos de Fox.
Regidor de Pachuca acosador
El regidor del ayuntamiento de Pachuca, Manuel Canales Pérez fue denunciado por agredir y abusar de algunos comerciantes y acosar sexualmente a las mujeres que tienen negocios en el tianguis de San Cristóbal ubicado en La Providencia en el municipio Mineral de la Reforma del cual también es representante. A través de una denuncia pública, se acusó que el asambleísta quien presume ser protegido por la UNTA “hace insinuaciones de índole sexual” a las mujeres y cuando se le pasan las copas le sale lo prepotente e influyente, por lo que las víctimas exigieron la intervención de las autoridades para ponerle un freno a este abusivo asambleísta.
Se accidenta exdirector de la Policía Ministerial
El exdirector de la Policía Ministerial de Hidalgo, Ricardo Reyes Monzalvo, habría quedado malherido después de sufrir un accidente en motocicleta cuando circulaba sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la colonia Matilde, al sur de la capital hidalguense. Según trascendió, Reyes Monzalvo habría presentado fractura craneoencefálica y en la clavícula derecha, por lo que fue trasladado al Hospital General de Pachuca.
Cuadro de honor: Quórum A.C.
Organización Civil que trabaja por la inclusión, la representación política y el impulso a las empresas de las personas LGBTIQ+. Su objetivo se ha visto vinculado en promover la participación de la diversidad sexual y de género, a través de la incidencia, la generación de datos, el fortalecimiento del liderazgo comunitario y el acompañamiento en procesos de emprendimiento. Quórum también impulsa espacios de diálogo y formación ciudadana, buscando una democracia más representativa, justa y libre de discriminación.