
Ráfagas: Usan rastro de Pachuca como pensión de camiones de basura
PACHUCA, Hgo., 12 de mayo de 2025.-En estos tiempos tan complejos de cambios radicales que a veces no logramos comprender, los museos pueden actuar como un escudo protector ante la adversidad.
Para aquellos que no creen en el poder de los museos porque piensan que estas instituciones son solo espacios aburridos en donde muestran objetos y obras del pasado destinadas al olvido, puedo decirles lo contrario, de hecho, poseen la capacidad y el poder de restaurar a la sociedad y aportar de gran
manera el rescate de nuestro futuro.
Los museos y galerías nos refieren al pasado, al presente y al futuro, del pasado aprendemos, y el presente, a su vez, es nuestro sostén para prever el futuro, sobre todo ahora que son tiempos de división, ya sea en temas políticos, de religión, de género y de medio ambiente.
Los museos tienen el poder de unir a la sociedad local, nacional e internacional. Pueden generar un sentido de identidad y pertenencia debido a la diversidad de cada exposición.
Los museos conectan a las personas mediante eventos públicos, talleres y conferencias además de colaborar con instituciones y fundaciones para experimentar por medio de la investigación y generar proyectos innovadores que apoyen a la sociedad por medio del arte.
En algunos museos del mundo se hacen exposiciones para ayudar a proteger el medio ambiente natural, además de apoyar a personas vulnerables o en situación de calle, rompiendo paradigmas y creando conciencia, es sorprendente la cantidad de gente sin hogar en el mundo.
También los museos han sido criticados duramente por quienes no están de acuerdo con sus exposiciones, sin embargo, esto enriquece la libertad y los mantiene fuertes ante la adversidad.
La tecnología avanza vertiginosamente y está generando cada vez más herramientas digitales que a veces nos dan más incertidumbre que certeza, sin embargo los museos se han adaptado a esta era y
también funcionan como centros digitales de innovación e interacción desafiando su propia función de museo, sin embargo, esto les otorga la capacidad de educar a las generaciones del futuro además de crear conciencia y reflexión colectivas.
Conforme avanza la inteligencia artificial, todo se vuelve cada vez más fácil, quizá esto ayude a que las obras de arte y diseño que se hicieron en el pasado y las que se hacen en el presente con métodos más tradicionales, pero con ayuda de la tecnología adquieran un valor agregado con el tiempo,
adaptándose progresivamente a los museos contemporáneos.
Los Museos dotados de arquitectura bien planeada y definida, con un programa de actividades, exposiciones y museografías de calidad, (sin improvisaciones) atraen al turismo nacional e internacional que invierte en conocimiento y experiencias, simultáneamente tienen la función de
detonar a su alrededor la economía cultural de un pueblo o una ciudad, automáticamente comienzan a marcar una tendencia de calidad, como gastronomía relacionada con el diseño y el arte, tiendas de artículos y artesanías, además de impulsar y motivar las industrias creativas, tienen la capacidad de fortalecer la identidad de una región y se convierten en íconos.
La inversión para realizar un museo siempre será bienvenida porque integra varios factores positivos que ayudan a rescatar a la humanidad en decadencia.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.