
Buscarán SIPDUS y alcaldía reducir accidentes en Río de las Avenidas
PACHUCA, Hgo., 19 de mayo de 2025.- Mientras la secretaria de Turismo del gobierno de Hidalgo, Elizabeth Quintanar le juega a la influencer y promociona la oferta restaurantera de Huasca de Ocampo, comuneros de aquel municipio alertaron por el grave problema ambiental y sanitario que enfrentan desde hace varios años por la contaminación con aguas negras de la presa San Antonio Regla y de uno de los principales atractivos turísticos de este Pueblo Mágico: Los Prismas Basálticos.
Roberto Moncayo Morales, Presidente del Comité de los Prismas Basálticos, detalló que a pesar de la alarmante situación el gobierno municipal no ha hecho nada para atender este problema ocasionado por una fosa séptica que se ha convertido en un foco de infección, pues se llena y se desparrama contaminando a la presa San Antonio Regla y a los Prismas Basálticos.
Puedes leer Otra pifia del director del Deporte en Pachuca
“En un problema gravísimo y ya tienen conocimiento las autoridades, pero no ha habido respuesta”, dijo Moncayo Morales en entrevista para Quadratín Hidalgo quien recordó que fue el expresidente municipal de Huasca, José Luis Muñoz Soto quien durante su gobierno (1994-1997) mandó construir dicha fosa séptica donde desembocan los desechos de San Miguel Regla, pero al paso de los años dicho espacio se ha convertido en un foco de infección.
Aseguró que incluso los turistas se han quejado por los fétidos olores que emanan del agua de los Prismas Basálticos, pero es la fecha en que no ha habido respuesta por parte del gobierno municipal, al grado que ya pasaron 10 alcaldes diferentes desde 1995 y ninguno ha resuelto el problema, lo mismo que diputados locales van y vienen y todo queda en meros discursos y buenas intenciones.
En 2023, el grupo de ejidatarios exigió a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) resolver los problemas de contaminación de la Presa San Antonio, producidas por las aguas residuales del drenaje que desemboca en el Centro Turístico de los Prismas Basálticos y el retiro de la fosa séptica.
Puedes leer Denuncian corrupción y posibles aviadores en alcaldía de Epazoyucan
En respuesta, a través de oficio número DGCyPH/DESP-254/2023 fechado el 27 de marzo del 2023, la Semarnath informó: “Con fundamento en el artículo 88 de la Ley de Aguas Nacionales, la descarga de aguas residuales a cuerpos receptores de propiedad nacional o demás bienes nacionales es de competencia federal; el control de las descargas de aguas residuales a los sistemas de drenaje o alcantarillado de los centros de población, corresponde a los municipios, por lo cual la Presidencia Municipal de Huasca de Ocampo realiza el seguimiento respectivo”.
La dependencia estatal refirió que en coordinación con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) y funcionarios del municipio de Huasca de Ocampo, realizó una visita técnica a la Presa San Antonio acordando compromisos dentro del ámbito de nuestras atribuciones y facultades.
Posteriormente, el 2 de febrero de aquel año, se realizó reunión de trabajo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), municipios de Tizayuca, Huichapan y Huasca de Ocampo, con el fin de establecer una estrategia en conjunto para atender la problemática socio ambiental que presentan los cuerpos de agua en la entidad, entre ellos la Presa San Antonio Regla.
El entrevistado finalizó aclarando que el actual gobierno de Huasca de Ocampo encabezado por Luis Felipe Salinas Lugo tampoco ha presentado planes o acciones para atender esta problemática.