
Conmemoran 156 años de instalación del Congreso de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 20 de mayo de 2025.- El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incorporar el concepto de violencia estructural y establecer principios sobre responsabilidad familiar compartida.
El dictamen fue presentado ante el pleno durante la sesión ordinaria de este martes y reconoce la violencia estructural como una forma de agresión que opera a través de sistemas sociales y jerarquías.
Según el texto, esta forma de violencia limita el acceso equitativo a derechos y recursos, pues las mujeres en condiciones de desventaja, por motivos como edad, etnia o posición social, enfrentan consecuencias derivadas de esa estructura.
Puedes leer Proponen sancionar el acecho en Hidalgo con hasta 2 años de prisión
En el artículo 44, fracción II, se incorporó un mandato dirigido a instituciones educativas, en donde se estableció que actividades deberán fomentar el respeto hacia la dignidad de las mujeres.
Además, el contenido deberá incluir el derecho a una maternidad y paternidad libre e informada y el dictamen también establece la responsabilidad compartida de hombres y mujeres en el ámbito familiar.
La diputada Diana Rangel Zúñiga, promovente de la iniciativa, señaló que esta reforma representa un avance en la construcción de relaciones equitativas.
Añadió que el marco legal debe responder a las realidades sociales presentes en cada comunidad, y enfatizó que la incorporación de la violencia estructural permite atender factores invisibles en la legislación anterior.