
Si no verificaste, prepárate para pagar: arrancan las multas en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 3 de julio de 2025.- El Gobierno Municipal de Pachuca presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo contra el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), por el presunto desvío de 77 millones de pesos relacionados con los préstamos otorgados a trabajadores sindicalizados, cuyos intereses no han sido transparentados.
Lo anterior fue confirmado a Quadratín Hidalgo por el secretario general del Ayuntamiento pachuqueño, Eduardo Trejo Lino, quien detalló que la denuncia se formuló tras detectar serias irregularidades financieras por parte del sindicato que encabeza Percy E.B., quien actualmente se encuentra vinculado a proceso por el delito de abuso sexual.
Puedes leer Vinculan a proceso a líder del SUTSMP por abuso sexual
Las anomalías tienen que ver en que el SUTSMP operaraba “como una organización auxiliar de crédito”, es decir, otorgando préstamos a sus agremiados con cobro de intereses, cuyo destino final no fue reportado ni reinvertido en beneficio del colectivo laboral.
La investigación comenzó a finales de 2024, cuando la Dirección Jurídica de la Secretaría General identificó que las retenciones aplicadas a los salarios de los trabajadores por concepto de préstamos no contaban con una rendición de cuentas adecuada.
“Detectamos que entre 2023, 2024 y lo que va de este año se transfirieron 77 millones de pesos al sindicato, pero no han sido transparentados”, aseguró Trejo Lino.
“El sindicato es sujeto obligado por la Ley de Transparencia y debe informar sobre todos sus ingresos, y no ha rendido cuentas ni presentado informes”, subrayó.
DENUNCIA CONTRA QUIEN RESULTE RESPONSABLE
La querella fue presentada contra quien o quienes resulten responsables, ya que el comité sindical no cuenta actualmente con toma de nota oficial por parte del Tribunal de Arbitraje.
Pese a ello, su dirigente, Percy N., ha continuado actuando como representante del gremio.
“Aunque el tribunal no le reconoce personalidad jurídica, Percy N. se conduce como líder sindical. Además, existen indicios de participación de otros miembros del comité”, apuntó el secretario general.
Según la administración municipal, este presunto desvío no es exclusivo del periodo actual, ya que también existen dudas sobre ejercicios fiscales anteriores, en los que no se declaró ningún ingreso derivado de intereses por préstamos.
Puedes leer Dictan prisión domiciliaria a líder del SUTSMP, acusado de abuso sexual
PODRÍA HABER IMPLICACIONES FISCALES Y PENALES
Además de la vía penal, el caso podría derivar en responsabilidades fiscales, ya que los intereses cobrados representan ingresos que debieron ser reportados al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El municipio anticipa que notificará a las autoridades hacendarias para que determinen las acciones correspondientes.
“Este dinero tenía como destino apoyar a los sindicalizados, pero no llegó a su objetivo. Los intereses generados tampoco aparecen en las cuentas del sindicato”, agregó Trejo.
SIN RECONOCIMIENTO LEGAL
La denuncia se produce en un contexto en el que el comité sindical del SUTSMP carece de representación legal reconocida, lo que complica aún más la fiscalización de sus operaciones.
No obstante, el Gobierno Municipal reiteró que mantiene el trato directo con todos los trabajadores sindicalizados, pese a la falta de interlocución formal con su dirigencia.
NO ES EL ÚNICO CASO BAJO INVESTIGACIÓN
Finalmente, el secretario general advirtió que este no es el único caso bajo análisis, y que otras instancias relacionadas con el manejo de fondos públicos están siendo revisadas como parte de una estrategia de transparencia y rendición de cuentas.