
Letras Minadas: Inseguridad en carreteras
PACHUCA, Hgo., 11 de julio de 2025.- Mientras la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y la Contraloría estatal lo tienen en su lista negra por la cantidad de irregularidades que dejó en la Presidencia Municipal de San Salvador, el exalcalde Armando Azpeitia parece estar más preocupado por mostrar un liderazgo y un músculo político que no tiene, convocando a integrantes de la CNTE a una reunión estatal mañana sábado 12 de julio en el Centro Cultural Zapata de Actopan. Azpeitia Hernández quien como alcalde demostró ser un experimentado mago, pues desapareció más de 600 mil pesos de las arcas del DIF municipal, ahora también enfrenta señalamientos por 158 obras que se realizaron durante su administración por más de 100 millones de pesos, pero que se asignaron mediante adjudicación directa y no existe documentación ni evidencias de las mismas. Vaya lío en el que está metido el morenista.
Alcalde de Tepeapulco, mala semana
El que ya no se siente lo duro sino lo tupido es el presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, quien tuvo una pésima semana y ya comprobó que la administración pública y la política no son lo suyo. Primero fue la diputada local del PAN, Claudia Lilia Luna Islas, quien denunció que el alcalde morenista pretendía construir una clínica en Ciudad Sahagún, violando las normas urbanas, ambientales y de seguridad. Luego un grupo de vecinos de la misma zona le dijeron hasta la despedida, tras su intentona de impulsar la construcción de viviendas en una zona ecológica, para lo cual supuestamente ni siquiera tiene el permiso de impacto ambiental.
Millonada tirada a la basura en Pachuca
Comenzó el desmantelamiento del velódromo de ciclismo ubicado en el Centro de Alto Rendimiento de Pachuca, el cual costó una millonada al gobierno estatal de Miguel Ángel Osorio Chong (1999-2011) pero siempre fue un elefante blanco, debido a que desde su inauguración nunca lo utilizaron. De acuerdo al nuevo proyecto, en el lugar quedará un mini estadio de fútbol y otras disciplinas.
Cuadro de honor: Fundación María José - Prader-Willi México
La Fundación María José trabaja en favor de niñas, niños y adolescentes con síndrome de Prader-Willi, una condición genética poco frecuente que impacta el desarrollo físico, cognitivo y conductual. Desde el diagnóstico hasta la inclusión, la fundación ofrece orientación médica, contención emocional, talleres, campañas de sensibilización y redes de apoyo. Su causa es vital: informar, acompañar y humanizar la vida de quienes enfrentan esta condición, rompiendo estigmas y creando entornos más solidarios.