
Radar político/Martiniano, faltan muchos...
PACHUCA, Hgo., 21 de julio de 2025.- Al haberse publicado el Plan Nacional de Desarrollo en el Diario Oficial de la Federación, se activan los mecanismos necesarios para alinear los distintos instrumentos de planeación en los tres órdenes de gobierno.
Las dependencias de la administración pública federal inician sus procesos de adecuación a través de los planes sectoriales o programas especiales que les corresponden. De manera paralela, los gobiernos estatales inician la actualización de sus respectivos Planes Estatales de Desarrollo, como es el caso del estado de Hidalgo.
En nuestra entidad, la Unidad de Planeación y Prospectiva ha dado inicio a una consulta digital para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo. Este proceso participativo busca integrar las voces y propuestas de la ciudadanía, no sólo para fortalecer nuestro documento rector, sino también para asegurar su alineación con las prioridades y enfoques definidos a nivel federal.
Cabe recordar que el actual Plan Estatal de Desarrollo fue construido a partir de los “Diálogos para la Transformación de Hidalgo”, una estrategia de participación amplia y plural que permitió recoger inquietudes y propuestas desde el territorio, con énfasis en sectores históricamente invisibilizados.
Los procesos de planeación son momentos democráticos en los que la ciudadanía y el gobierno se encuentran para imaginar el futuro que queremos y trazar rutas posibles para alcanzarlo. Esta etapa adquiere una importancia particular porque coincide con la mitad del periodo del actual gobierno estatal, lo cual abre la oportunidad para hacer una pausa estratégica, evaluar avances, identificar ajustes necesarios y consolidar prioridades.
Asimismo, los municipios iniciarán en breve sus propios procesos de actualización de planes municipales de desarrollo, una vez publicado el nuevo Plan Estatal. Con ello se cerrará el ciclo de alineación de los principales instrumentos de planeación y se sentarán las bases para una segunda mitad del sexenio con mayor claridad, cohesión y dirección estratégica.
Hoy es momento de reflexionar, mirar con profundidad el camino recorrido y fortalecer los programas y acciones del gobierno estatal. La actualización del Plan Estatal de Desarrollo no es sólo un ejercicio administrativo, es una oportunidad para renovar el compromiso con la ciudadanía, reorientar prioridades y avanzar con paso firme hacia una transformación con rostro humano, incluyente y con visión de futuro.