
Localizan sin vida al adolescente Paolo en el volcán Iztaccíhuatl
PACHUCA, Hgo., 21 de julio de 2025.- Si bien se puede considerar un paso importante en el combate a la corrupción, la sentencia impuesta por un tribunal de enjuiciamiento al ex-Oficial Mayor del Gobierno de Hidalgo, Martiniano Vega Orozco, para que pase 12 años en prisión, pague una multa de 466 UMAS y reintegre 14 millones de pesos por concepto de reparación de daño, resulta más que insuficiente para sancionar el saqueo al erario que se realizó desde la Oficialía Mayor y que por omisión, negligencia o contubernio, se permitió desde el 4º piso del palacio de gobierno durante la administración del entonces-gobernador Omar Fayad Meneses.
La causa penal 864/23 por la que Vega Orozco fue sentenciado, no es la única por la que rendirá cuentas ante la justicia, pero tampoco es él el único involucrado y beneficiado con el saqueo; el asunto se refiere de manera específica al desvío de más de 18 millones de pesos mediante la compra simulada de 38 mil 858 litros de crema antiséptica a la empresa REMACO servicios empresariales, firma que fue beneficiada con el otorgamiento de otros contratos irregulares de 35 y 18 millones, en los que además de la firma del Oficial Mayor, se estampó la del entonces subdirector de Recursos Materiales y Servicios, Víctor Eloy Porraz Oaxaca, que luego de ser detenido en el 2023, se apegó a un criterio de oportunidad, formalmente se hizo soplón para la autoridad y ello llevó a la persecución, aprehensión y condena de su ex-jefe.
A Víctor Eloy se le liberó; a Martiniano Vega se le condenó y a REMACO se le suspendió "por cinco años" (ya van dos), del padrón de proveedores, así fue "sancionada" por la Secretaría de la Contraloría, según lo anunció en el 2023 el secretario Álvaro Bardales Ramírez, que también habló de la baja por su vinculación con la estafa siniestra y otras irregularidades, de esta y otras empresas como Diseño y Desarrollo Alse; Intraxis, Mapa Dyne, Movimedical, Megamed; Corporativo para el Desarrollo de Negocios VAQPA; Team Xao y Megaweb, entre otras, pero de castigar a sus propietarios, no se habló.
QUEDARON PENDIENTES…
En el 2023 cuando el entonces procurador Santiago Nieto Castillo, aprovechaba su figura altamente mediática para promoverse y promover a su favorito para la Presidencia de la República, dijo sin revelar nombres, que ya había órdenes de aprehensión contra algunos empresarios implicados en la estafa siniestra, pero no dio detalles "para no entorpecer las indagatorias", pasaron los meses, su gallo no logró la candidatura, él se fue de Hidalgo para buscar sin éxito una senaduría en Querétaro su estado natal y, las supuestas investigaciones que se realizaban, no pasaron de ser pirotecnia, porque hasta donde se sabe, no se concretó nada.
Se supo que por el supuesto hackeo a la SEPH que significó el desvío de 140 millones de pesos, se fincaría responsabilidad a las representantes legales de la empresa Aktaion Digital, Vianey Yadira Mora Marín y Tania Edith Ayala Trejo; del Grupo Constructor Integral Cardavi, involucrado en el desvío de 14.2 millones correspondientes a 12 obras en Epazoyucan, se llamaría a cuentas a Jessica Gómez Mendoza; de TEAM XAO, vendedora de productos de laboratorio y farmacéuticos, debería comparecer María del Rosario Quiroz Moguel y, de las empresas Creaciones, Espectáculos y Producciones de México, integrantes del grupo Aútica, que entre otras cosas hacía eventos musicales, desfiles de navidad y hasta los encendidos de árboles para el sistema DIF Hidalgo y la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, irían contra Germán René Aguilera Delgado, pero sus intenciones de Santiago Nieto -si es que las hubo-, se las llevó el viento.
Y tampoco hubo castigo para Grupo Cyrpo, ni para un salón de fiestas en Pitahayas en el que supuestamente se había invertido parte de lo desfalcado con Remaco; ni para la pandilla que Martiniano dejó al interior de la SEPH e incluso del Instituto de Defensoría de Oficio, donde siguen gozando de los privilegios que les concedió el hoy sentenciado.
SALUD, OTRO OLVIDO…
Así como Santiago Nieto se olvidó de sus palabras y se fue a buscar una nueva responsabilidad, así también lo hizo la ex-secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera, hoy alcaldesa en el municipio de Apan. Recién había asumido la titularidad en la Secretaría de Salud, hizo un diagnóstico de las malas condiciones en las que había encontrado a la dependencia y entre las muchas irregularidades que halló, se refirió a dos contratos que en Radar Político revelamos un año antes, el correspondiente a la licitación EA-913003989-N370-2021, mediante el cual se le asignaron 33 millones 998 mil 832 pesos al Grupo Amicizia representada por Ezequiel Santos Caro para que impartiera el curso "Virus Sars Cov2" de 30 horas, a 800 burócratas.
También el contrato de la licitación EA-913003989-N370-2021, que significó más de 10 millones para la empresa QUI Asesoría y Logística, representada por Reyna Angélica Cortés León, para que impartiera el mismo curso entorno al COVID, a 300 trabajadores del ejecutivo; ambos contratos que sumaban 43.9 millones, fueron firmados por Martiniano Vega y ninguna de las empresas estaba facultada para impartir las capacitaciones, pues la primera es una constructora y la segunda, tenía como giro la comercialización de minerales, aún así se les benefició con la adjudicación y el pago de más de 40 mil pesos por cada uno de los 1,100 burócratas que asistirían al curso.
Pero así como a Nieto Castillo no le importó dejar tantos pendientes, a Robles Barrera, menos; ella se fue como alcaldesa y hoy pagan las consecuencias los apanenses, mientras que las indagatorias entorno a los contratos y sus raterías, se quedaron olvidados.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: Pese a que recibió el cobijo de Morena durante la realización de su consejo nacional, el senador Adán Augusto López se encuentra en serios problemas, su relación con Hernán Bermúdez, "el García Luna de la 4T", lo deja muy mal parado, porque ante la opinión pública, no hay ninguna duda de que bajo su gobierno, el grupo delictivo de "La Barredora" reinó en Tabasco, donde tuvo la misma complicidad cínica que hoy le dan al ex-secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador, el de la "honestidad valiente".
Por muy lejos que nos parezca Tabasco y ajena "La Barredora", el huracán que causa el asunto de Hernán Bermúdez Requena, podría dejar efectos políticos en Hidalgo, donde el nombre de Adán Augusto López, ha dejado de ser una buena referencia, para convertirse en una mala recomendación. Dicen que cuando el que te impulsa se convierte en carga… el silencio se vuelve estrategia. Al tiempo.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&