
DiseñArte: Restaurar, no destruir
PACHUCA, Hgo., 28 de julio de 2025.- El que anda desatado, convocando a exdirectores de gobernación que en esta administración estatal han sido despedidos, es el titular de la Unidad de Planeación del Gobierno de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas con el propósito, dicen, de hacer una estructura que lo impulse a futuros proyectos políticos. Incluso hay personas que ya se mueven en algunos municipios en favor de Tello para nutrir la estructura política, ¿será que ya le dieron chance de moverse o es por iniciativa propia?
Escándalo en el IMSS
Donde ya no saben como apagar el escándalo mediático propiciado por la negligencia de su personal, es en el IMSS Hidalgo, luego de que 5 niños resultaron intoxicados tras una clase de natación en el Centro de Seguridad Social de Pachuca, por lo cual ya están denunciados, según consta en la carpeta de investigación 12-2025-10902 por el delito de lesiones y lo que resulte. Tanto directivos como instructores han buscado cada uno a su manera, minimizar el incidente que mantiene todavía a 2 niñas en condiciones delicadas y buscando una atención médica de por sí lenta y deficiente.
El Fisgón, conferencia con sabor a regaño
Que uno que otro alcalde y funcionario morenista hidalguense, salió regañado el pasado sábado durante la conferencia “La Formación Política como Pilar del Humanismo Mexicano”, que impartió el monero convertido en político, Rafael Barajas “El Fisgón”, quien acusó que muchos solo llegan al poder y no van a las capacitaciones del partido, solo mandan a la gente de abajo. Sin embargo, lo que más generó tensión y miradas de incomodidad, fue cuando el neopolitíco afirmó que los gobiernos de izquierda “no reprimen, ni hacen negocios al amparo del poder”, lo que resultó una pedrada que descalabró a más de uno.
Cuadro de honor: Yoltzin Camino de Vida A.C
Asociación que impulsa el desarrollo comunitario a través de proyectos que rescatan saberes tradicionales y promueven la participación social. En colaboración con la comunidad de San Mateo Tlajomulco, realizaron un curso sobre la Cadena Productiva del Maguey, donde estudiantes y habitantes de la región participaron en talleres teóricos y prácticos, recorrieron la zona y disfrutaron una degustación de platillos derivados del maguey. Una experiencia enriquecedora que unió conocimiento, cultura y comunidad.