
Benefician con infraestructura a 2 escuelas de Hidalgo por más de un mdp
PACHUCA, Hgo., 8 de agosto de 2025.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo investiga un fraude que circula en redes sociales, donde se promete empleo en Canadá utilizando de forma indebida el nombre, dirección y teléfonos oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).
Óscar Javier González Hernández, titular de la STPSH, confirmó que se han presentado cuatro denuncias formales. Según la información recibida, los estafadores ofrecen un trámite supuestamente gratuito, pero luego solicitan entre 10 mil y 15 mil pesos para continuar el proceso.
Puedes leer Opera Tepeapulco con solo 72 policías para más de 56 mil habitantes
El esquema incluye contacto por redes sociales, envío de documentos falsos y la mención de un “notificador” inexistente dentro de la Secretaría, con el fin de generar confianza. Hasta ahora, al menos tres personas entregaron dinero y están recibiendo asesoría legal para denunciar.
La STPSH reiteró que todos sus servicios de vinculación laboral, incluido el Servicio Nacional de Empleo, son gratuitos y funcionan para conectar a buscadores de trabajo con oportunidades nacionales e internacionales. Cualquier oferta que requiera pagos es un engaño.
La Secretaría hizo un llamado a la población para verificar toda información exclusivamente en canales oficiales y evitar confiar en mensajes que pidan dinero. Además, informó que ya ha entregado a las autoridades las direcciones de páginas y perfiles vinculados con esta estafa.