
Regidora de Pachuca exige investigación por presunta falsificación de sello oficial
PACHUCA, Hgo., 14 de agosto de 2025.- La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) alista una iniciativa para modificar la legislación de Hidalgo y establecer sanciones más severas contra el robo de agua. El objetivo, explicó su director, Juan Evel Chávez Trovamala, es frenar la práctica de usuarios que pagan una multa para luego reconectarse de forma ilegal, afectando el suministro a quienes sí cumplen con el pago del servicio.
El director del órgano, Juan Evel Chávez Trovamala, señaló que actualmente, la normativa obliga a Caasim a emitir dos avisos antes de presentar una denuncia ante el Ministerio Público, que realiza el cálculo de los daños y costos ocasionados; sin embargo, considera que este proceso favorece la reincidencia.
Puedes leer Explosión de gas en El Tezontle, Pachuca, deja un lesionado
En los últimos tres años, el organismo detectó alrededor de 18 mil tomas clandestinas en su zona de operación, de las cuales 9 mil corresponden a lo que va de 2025. Los municipios de Mineral de la Reforma y Pachuca concentran la mayoría de los casos, especialmente en fraccionamientos nuevos o seminuevos.
La estrategia de sectorización aplicada por Caasim ha permitido localizar fugas y puntos de extracción no autorizados. Además, con el respaldo de la llamada “policía hídrica”, se han intervenido predios y viviendas donde los usuarios se resisten al corte o revisión de las tomas.
El titular del organismo adelantó que la propuesta será presentada en coordinación con el Congreso de Hidalgo, con el propósito de frenar un problema que, aseguró, sigue creciendo en la región metropolitana y pone en riesgo el abasto para la población cumplida.