
Confirma TEPJF retención de recursos a 5 partidos políticos en Hidalgo
CIUDAD SAHAGÚN, Hgo., 15 de agosto de 2025.- La planta de Alstom ubicada en Ciudad Sahagún, la más grande de América para la fabricación de trenes con una superficie aproximada de 460 mil metros cuadrados será la encargada de producir trenes para el metro de Connecticut, Estados Unidos, en un contrato valuado en cerca de 50 millones de euros.
El anuncio fue realizado por Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom México, durante la toma de compromiso del consejo directivo de Coparmex Hidalgo, acto que contó con la presencia del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Puedes leer Denuncian presunta corrupción y desfalco en alcaldía de Actopan
Ramos Gómez destacó que el proyecto se desarrollará con mano de obra mexicana, generando empleos e impulsando la economía local. La planta cuenta con cinco líneas de producción, dos de ellas dedicadas exclusivamente al Tren Maya, donde se fabricaron 219 vagones que forman parte de 42 trenes con capacidad para 427 pasajeros, velocidades de hasta 160 kilómetros por hora y configuraciones diésel, dual, estándar, y larga distancia.
El 72 por ciento de los componentes son de origen nacional, gracias a la participación de más de 30 proveedores mexicanos.
Los trenes incorporan tecnología de punta como el sistema ERTMS (European Rail Traffic Management System), miles de puntos de monitoreo, cámaras, servidores y equipos de telecomunicaciones para una operación automatizada y segura.
Además de su papel en la exportación hacia Estados Unidos, la planta compite para fabricar las unidades del proyecto interurbano México-Pachuca, considerado estratégico para la conectividad nacional.
En 2024, Alstom invirtió 9 mil millones de pesos en proveedores mexicanos y mantiene una plantilla de 4 600 trabajadores, de los cuales solo 25 son extranjeros.