
Cada libro conecta la ciencia con la sociedad: Ernesto Villanueva
PACHUCA, Hgo., 26 de agosto de 2025.- Con el Seguro Popular, la Cruz Roja de Hidalgo atendía alrededor de 300 partos y cesáreas mensualmente, lo que daba un promedio de 10 cirugías diarias de este tipo, informó el delegado de esta institución, José Saade Kuri.
Durante una entrevista para el Quadrante de Alejandro Gálvez, el delegado de la Cruz Roja reveló que estas cifras bajaron drásticamente tras la desaparición del Seguro Popular en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y actualmente se practican solo de 20 o 25 operaciones por mes.
Puedes leer Representantes populares con plaza en la SEPH deben pedir licencia: Menchaca
Agregó que las intervenciones quirúrgicas no le costaban ni un solo peso a los pacientes pero, al desaparecer dicho programa, ahora la gente debe pagar alrededor de 17 mil pesos por una operación de este tipo, que es tres veces más barata que en hospitales privados.
Apuntó que el Seguro Popular le pegó a la Cruz Roja, pero también a la gente porque no pagaba ni un peso por la atención médica recibida.
-¿Se equivocó el Gobierno al desaparecer el Seguro Popular?
-Yo no quisiera decir si se equivocó o no, yo digo que sí era un instrumento y ayudamos a mucha gente.