
Entregan 122 asignaciones de plaza a personal del IHE
PACHUCA, Hgo., 27 de agosto del 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), negó que sus sistemas informáticos hayan sufrido algún hackeo como trascendió este miércoles y atribuyó la falla a una interrupción del suministro de energía eléctrica en la Ciudad del Conocimiento.
A través de su área de comunicación social, la UAEH envió a la redacción de este medio una réplica que a continuación se difunde íntegramente:
LIC. ALEJANDRO GÁLVEZ DÍAZ
DIRECTOR DE QUADRATÍN HIDALGO
P R E S E N T E
Sea este medio para enviarle un cordial saludo. En mi carácter de Directora General de Comunicación Social de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con fundamento en las atribuciones conferidas por el Estatuto General de esta Casa de Estudios, y en ejercicio del derecho de réplica respecto a la nota publicada en su portal web y redes sociales bajo el título: “Ráfagas: Trasciende presunto hackeo en la UAEH”, me permito precisar lo siguiente:
Desde la primera hora hábil del 27 de agosto de
2025, el Coordinador de la División Académica notificó a los directores de Escuelas
e Institutos sobre la suspensión temporal de los servicios digitales institucionales (sitio web, plataformas académicas y servicios para la comunidad universitaria). La causa obedeció exclusivamente a la interrupción del suministro de energía eléctrica en la Ciudad del Conocimiento el día de ayer por la tarde.
Ese mismo día, el Rector de la UAEH, Dr. Octavio Castillo Acosta, informó en reunión de trabajo con autoridades universitarias sobre las labores emprendidas para restablecer el servicio eléctrico. Asimismo, se compartió la información disponible con la comunidad universitaria. En este sentido,
es inexacto calificar la actuación de la institución como “hermetismo”.
El restablecimiento del suministro eléctrico en la Ciudad del Conocimiento se ha realizado de manera progresiva, lo cual puede ser
constatado directamente en dicha localidad.
No existe hackeo alguno a los sistemas universitarios. La
suspensión de servicios digitales se derivó únicamente de la interrupción de energía
eléctrica, no de vulneraciones cibernéticas ni de exposición de datos institucionales
o personales.
En virtud de lo anterior, la información publicada puede generar una percepción errónea entre la opinión pública. Por lo tanto, de manera respetuosa, se solicita que este derecho de réplica sea difundido en los mismos espacios en los que se difundió la nota original, en
estricto apego a la Ley Reglamentaria del Artículo 6º Constitucional en Materia de Derecho de Réplica.
Sin otro particular, quedo atenta a cualquier comentario o aclaración adicional.
AT E N T A M E N T E
“AMOR, ORDEN Y PROGRESO”
MTRA. CITLALI ANAHÍ MONZALVO LÓPEZ
DIRECTORA GENERAL