![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/05/prep2-107x70.png)
Buscan 2 empresas licitación para operar el PREP 2024
PACHUCA, Hgo., 29 de abril de 2016.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TRIEEH) declaró nulo el acuerdo en donde la Comisión Organizadora Electoral de Acción Nacional (PAN) invalida la elección de Xochiatipan, por lo que el partido deberá restituir a Manolo Gutiérrez como candidato a la alcaldía de ese municipio en un lapso de 24 horas.
La magistrada, María Luisa Oviedo, al resolver el juicio para la protección de derechos políticos electorales del ciudadano, expresó que al hacer un estudio exhaustivo del caso y analizar las documentales en este caso la boleta en donde por 97 votos se declaraba ganador a Manolo Gutiérrez contra 51 votos de Prisco Manuel Gutierrez, quien actualmente es el candidato, por lo que se consideró que existen los elementos suficientes para invalidar el COE- 340 en donde se nulifica la elección interna para elegir candidato a edil celebrada el pasado 20 de marzo.
La magistrada expresó que se presentaron medios de prueba por parte de los interesados, en este caso la comisión, el promovente que es Manolo Gutiérrez y Prisco Manuel.
Entre las pruebas se presentó un video en donde se muestra el intento de robo de una urna por parte de 20 personas, que el Tribunal no identifica con algunos de los grupos por no ser su función.
Así mismo, un documento en donde se da cuenta que de 160 votos emitidos fueron 97 para Manolo Gutiérrez, 51 para Prisco Manuel Gutiérrez y 12 abstenciones y esta no presentaba borrones o en enmendaduras y aparece íntegra en las actas y su contenido no fue impugnado por lo que es una prueba plena.
Situación por la que la magistrada revocó el acuerdo en donde se declara la invalidez de la elección, y ordenó al PAN que en 24 horas cambie la planilla que deberá encabezar Manolo Gutiérrez.
Otros de los juicios que se resolvieron fue el de la perredista Hilda Miranda contra un acuerdo del IEEH contra la segunda posición de diputados de representación proporcional de su partido el cual fue infundado.
Así como el del panista Jorge Alfredo Moctezuma Aranda, en donde se determinó que la dirigencia nacional del PAN deberá motivar el por qué lo excluyó de la cuarta posición de regidor a la planilla edilicia por Pachuca.
De igual forma se hizo un llamado al ayuntamiento de Zapotlán por omitir información sobre el caso de la ex regidora, Claudia Nicté de la Rosa Ramírez.
En esta misma sesión se resolvió como infundado el proceso electoral sancionador por parte de Óscar Escorza de Acción Nacional en contra del candidato independiente por Pachuca, Julio Ramón Menchaca Salazar, por presuntos actos anticipados de campaña.
Se determinó por parte del magistrado Jesús Raciel que los elementos de prueba del promovente no eran suficientes ya que fueron publicaciones en Facebook por parte de un simpatizante de Menchaca Salazar.
También se trató un recurso de apelación de Martín Camargo contra el partido Morena que se declaró infundado.