
Invertirá CFE más de 2 mmdd para modernizar Red Nacional de Transmisión
MÉXICO, DF., 12 de diciembre de 2014.- Con la intención de construir un entorno propicio para el desarrollo de sus actividades el grupo Cerveceros de México, integrado por los grandes gigantes de la industria, abrieron las puertas a microcervecerías o cerveceras artesanales a sumarse a este grupo y, gracias a la diversidad, el conocimiento sobre la cultura cervecera crece y la industria se abre a nuevas áreas de consumo.
Ana María Vallarino, directora ejecutiva de Cerveceros de México, asegura que el eje de Cerveceros de México es impulsar la industria a nivel nacional e internacional bajo cuatro ejes fundamentales: Cultura Cervecera, Consumo Responsable, Salud y Cerveza y Estilo de Vida Saludable.
“El 2014 lo calificaría como un año de evolución. Tenemos a 14 empresas afiliadas que representan esta riqueza, este orgullo, esta fortaleza del sector, y es por ello que se decide hacer este relanzamiento. Con esta nueva visión y estos nuevos valores, nos unimos como industria por primera vez en encuentros muy interesantes. Un ejemplo de esto fue la campaña ‘No te hagas güey’, que fue un primer paso muy contundente y muy certero, el verdaderamente trabajar unidos y ser muy responsables en términos de no consumo de alcohol en menores de edad. Es un tema que es una realidad, que sabemos que ocurre y responsablemente estamos tomando acciones concretas como esa generación de conciencia, estamos realmente muy orgullosos de los resultados”, dice Ana María Vallarino.
Para Cerveceros de México, 2015 será un año de nuevas iniciativas, que tendrá el objetivo de trabajar en los pilares estratégicos de la industria, siendo una vez más el consumo responsable una de sus prioridades, así como la cultura cervecera. La promesa de la cámara es que los consumidores verán a una industria más unida que nunca y más comprometida con estas causas.
(Con información de Forbes)