
Carlota N podría cumplir condena en su casa
En un comunicado, la SRE detalló que la resolución llama a fortalecer el diálogo y la cooperación internacionales a fin de mejorar los resultados en la reducción de la demanda y oferta de drogas ilícitas.
Señala la necesidad de establecer políticas equilibradas, que coloquen en el quehacer de los gobiernos el bienestar y la salud de las personas y de las comunidades.
Reconoce nuevas dimensiones del fenómeno y la necesidad de trabajar para contrarrestar y prevenir la violencia y las consecuencias negativas para el tejido social, la salud, la economía, los derechos humanos y la impartición de justicia.
Esta resolución enfatiza la necesidad de fortalecer la reintegración social, la atención a las víctimas y el acceso a los servicios de salud, como elementos centrales para solucionarlos.
Los gobiernos también ratifican su compromiso de atajar las actividades de la delincuencia organizada transnacional y enfrentar el desafío que representa la aparición y el tráfico ilícito de nuevas sustancias psicotrópicas.
La adopción de esta resolución constituye un paso importante para lograr un debate sustantivo, plural e incluyente en los trabajos hacia la sesión especial de la Asamblea General de la ONU que se dedicará al problema mundial de las drogas en 2016.