![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/GfLiizTWcAItFBR-107x70.png)
Siguen trabajando Rubén Rocha y Omar García Harfuch en temas de seguridad
CIUDAD DE MÉXICO., 2 de agosto de 2023.- El envejecimiento de los encargados de las unidades productivas del sector agropecuario amenaza con condenar la producción de alimentos en el país, porqué más del 30 de por ciento de ellos, casi una tercera parte son mayores de 65 años de edad.
Adicionalmente, en 2022 se reportaron superficies agrícolas en el país que no se cultivaron porque no había quien las trabajara.
Para la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) la amenaza del envejecimiento del campo se tienen que enfrentar ahora, porque de lo contrario se estará destruyendo el cimiento de la producción de alimentos y la esperanza de la autosuficiencia alimentaria del país.
El presidente de la UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda, explicó en entrevista que este fenómeno, lejos de reducirse, se va a incrementar año con año, porque de los productores responsables de las unidades de producción el 78.1 por ciento tiene más de 45 años de edad, según el Censo Nacional Agropecuario 2022.
Resaltó que según este documento del INEGI, señala que 30.9 por ciento de los productores tiene más de 65 años, además de que se contabilizaron 25 mil 891 hectáreas que no se sembraron por diversos factores, entre ellos porque no hubo quien los sembrara, mal temporal, falta de crédito, enfermedad y falta de dinero o apoyos.
La nota completa en Quadratín México