
Iniciativa para prohibir spots extranjeros sería aprobada este miércoles
ACAPULCO, Gro., 14 de mayo de 2022.- Integrantes de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres advirtieron que son las mujeres las más pobres, que viven en zonas de alta marginación como las afromexicanas e indígenas, quienes recurren a la práctica de abortos clandestinos y arriesgan su vida al no haber en ellas condiciones sanitarias mínimas.
Las integrantes de la organización feminista expusieron un contexto histórico del movimiento promotor de la Interrupción legal del embarazo (ILE), a unos días de que la iniciativa de reforma para despenalizar el aborto en Guerrero hasta las 12 semanas de gestación sea discutida y votada, luego de que la Comisión de Justicia del Congreso local aprobó el dictamen.
La activista y feminista rural, Soledad Ureiro Bruno informó desde la región de La Montaña de Guerrero que las mujeres que solicitan consejería para la interrupción del embarazo, son habitantes de Tlapa, Copanatoyac, Ocotepec, Xalpatláhuac, Chiepetepec, Metlatónoc y Huamuxtitlán, y han acudido también mujeres de comunidades de los estados de Veracruz y Oaxaca.}
La nota completa en Quadratín Guerrero