Revelan lista de pasajeros de autobús accidentado en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2019.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alerta sobre la grave situación que enfrentan las mujeres y niñas que viven en las calles, quienes son víctimas de frecuentes y diversas expresiones de violencia física, verbal, psicológica o sexual, en un contexto cultural machista, androcéntrico, que profundiza su vulnerabilidad.
Por lo cual subrayó la importancia de que esas mujeres requieren ser reconocidas como sujetos plenos de derechos, ya que se ven impedidas de ejercer plenamente sus derechos y de acceder a diversos programas sociales por falta de algún documento de identidad, como en el caso de pretender atención a la salud, acceso a la justicia y a la educación, y en el caso de la identificación emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) se solicita un domicilio.
Aunque no existen datos oficiales sobre cuántas mujeres y niñas viven en la calle, disponer de información especializada resulta fundamental para la construcción de políticas públicas que promuevan el desarrollo y garanticen los derechos a las mujeres que forman parte de las poblaciones callejeras.
Más información en –> Quadratín México