
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2020. — Dos convenios en Liconsa por hasta 4 mil millones de pesos, asignados a una empresa sin experiencia en el ramo lechero, involucran a personajes ligados a dirigentes de Movimiento Ciudadano (MC), un partido que en 2012 impulsó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, pero que en años recientes se ha presentado como un partido opositor al presidente de México.
De acuerdo a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el director de Liconsa, Ignacio Ovalle, fue hasta hace poco presidente de una organización adherente a MC y los convenios beneficiaron a Alejandro Puente Córdoba, un empresario que fue candidato a senador por ese partido político y es papá de una diputada federal suplente del mismo instituto.
Además, los dos funcionarios que firmaron las asignaciones están ligados a MC; uno de ellos aspiraba a lograr una candidatura el próximo año, y otro es papá de una exdirectiva emecista en Nuevo León y legisladora federal de ese partido y de un excolaborador de Ovalle en su organización adherente.
MCCI publicó el pasado 26 de agosto que Liconsa había asignado, con 5 días de diferencia, dos contratos por hasta 4 mil millones de pesos a una compañía fundada por Puente Córdoba, un empresario de telecomunicaciones que estuvo ligado a actos de corrupción durante el sexenio de Felipe Calderón.
Más información en Quadratín México.