
Ofrece EU mil dólares de estímulo a los migrantes que se autodeporten
PACHUCA, Hgo., a 6 de octubre de 2020.- Para proteger a la población durante la temporada invernal 2020-2021, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pondrá a disposición en el país un millón 914 mil 101 dosis de la vacuna contra influenza estacional para ser aplicadas sobre todo en personas de riesgo.A través de 966 sitios de vacunación, 355 fijos en unidades médicas y 563 semifijos, el Instituto apuesta a la prevención y las vacunas ya están disponibles de manera gratuita para la población objetivo, tanto derechohabientes como público en general.
El director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, aseguró que las vacunas que se están aplicando son seguras, de alta calidad y recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que protegen contra cepas de H1N1, A H3N2 e influenza B, que estarán afectando en mayor proporción al hemisferio norte entre los meses de octubre a marzo.
Ante ello, el Instituto llama a grupos vulnerables como mujeres embarazadas, adultos mayores, enfermos crónicos o inmunodeprimidos que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, cardiopatías, cáncer o VIH, así como padres de infantes de 6 a 59 meses, con el fin de que acudan oportunamente a las unidades médicas a vacunarse en los meses de octubre y noviembre, para evitar complicaciones graves como neumonía e incluso riesgo de muerte.
López Elizalde subrayó que “la importancia de vacunarse en los primeros días de la temporada invernal radica en el tiempo de respuesta del sistema inmunológico que es de aproximadamente 15 días posteriores a la aplicación de la vacuna, para que se generen anticuerpos suficientes antes de que la enfermedad empiece a repuntar en número de casos en personas no vacunadas”.
La protección que genera la vacuna contra influenza estacional, explicó, es de largo plazo para las cepas incluidas en el biológico, sin embargo, las cepas cambian año tras año, por lo que se requiere revacunación anual en la población de los grupos de riesgo para mantenerse protegidos.
La influenza es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a marzo. La mayor parte de los casos se recuperan en 3 a 7 días; pero los grupos de población con factores de riesgo pueden presentar complicaciones graves como la neumonía, por eso el exhorto a vacunarse oportunamente.