![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avala-INE-criterios-de-paridad-para-eleccion-judicial-quadratin-fotoine-107x70.jpg)
Ordena INE publicar lista de aspirantes a elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2017.- Por unanimidad el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el proyecto de financiamiento público a los partidos políticos para 2018, el cual asciende a un total de 6 mil 745 millones 936 mil 684 pesos, “el más alto en la historia” reconoció el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello.
A esta cifra hay que sumar el financiamiento público para gastos de campaña de las candidaturas Independientes, el cual asciende a 42 millones 963 mil 332 pesos, con lo que se hace un total de 6 mil 788 millones 900 mil 16 pesos.
“Ese monto que asciende a 6 mil 745.9 millones de pesos para actividades permanentes y de campaña, implica el monto, hay que decirlo, más alto de la historia, que el Estado mexicano destinará a financiar la política”, sostuvo.
Al respecto Córdova Vianello reconoció que estas cifras han generado fuertes críticas y controversias debido a las fórmulas utilizadas para determinar los montos correspondientes lo que, incluso, ha llevado a pensar en modificarlas, sin embargo, dejó en claro que éstas han sido pactadas y tienen un consenso político.
“La fórmula de cálculo de la bolsa de dinero público se ha pactado y ha generado un consenso político que se ha plasmado en la Constitución, sin embargo, estas cifras han generado una intensa reflexión y controversia y ha habido una discusión en el ámbito público que ha llevado, incluso, a plantear la necesidad de modificar la fórmula de cálculo y consecuentemente el monto que destina el Estado mexicano a la política”, detalló.
Más información en Quadratín México.