
Detienen al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Santo Domingo Ajoloapan, Tecáma.- La nueva Central de Abastos de Tecámac es, sin duda, un detonante para la economía local, así lo consideró la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, quien dio la bienvenida a los empresarios que construyen dichas instalaciones comerciales.
La alcaldesa Gutiérrez Escalante señaló las virtudes de este proyecto, entre las que destacó la generación de miles de empleos y un beneficio directo para las familias de Tecámac que podrán encontrar precios más competitivos que en tiendas de autoservicio.
También, dijo, traerá beneficios para los comerciantes (verdulerías, tiendas de abarrotes) que van a tener cerca dónde comprar la mercancía para llevarla a las diferentes comunidades a un buen precio.
A cinco meses de iniciado el proyecto, la autoridad municipal pudo realizar un recorrido y supervisión en los avances de la construcción de la nueva Central de Abasto de Tecámac, la cual se edifica en una amplia superficie de 24 hectáreas.
A un costado de la carretera México-Pachuca, el proyecto contempla 400 bodegas exclusivas para comerciantes mayoristas y 200 locales comerciales, así como amplios estacionamientos, una zona de comida rápida, cajeros automáticos de los principales bancos, y todos los servicios y conectividad.
El presidente del proyecto, Arturo Salvador Fernández Martínez, se comprometió ante la alcaldesa, Mariela Gutiérrez; el actual presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Centros de Abastos (CONACCA), Miguel Fernando Gracián Ramírez; la diputada Carolina García, y todos los comerciantes socios del proyecto a inaugurar la primera etapa del proyecto en julio de 2021.
“Esta será una central de abasto tradicional fusionando con el concepto de una plaza comercial, entonces habrá zona de fast food, restaurantes, cafeterías, joyerías, ventas de teléfonos y una serie de negocios con valor agregado”.
La nueva central de Abasto de Tecámac emplea cerca de 300 trabajadores de la construcción, la mayoría originarios de Tecámac. Una vez que el Centro de Abasto sea inaugurado se prevé que genere hasta dos mil empleos directos para habitantes de la zona.
Central de Abasto Miguel Hidalgo, en pausa
Al ser cuestionado sobre el proyecto de la Central de Abasto de Zapotlán de Juárez que Arturo Fernández impulsó en el estado de Hidalgo, el también presidente de Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) señaló que dicho proyecto esta en pausa.
“Lo vamos a aguantar hasta que acabe el gobierno actual del estado de Hidalgo, porque nosotros estuvimos 3 años tocando la puerta, y bueno, no nos la abrieron. Nos obstaculizaron el proyecto, y por ello decidimos traerlo para acá, y aquí resulta que los gobiernos municipal y del estado han sido facilitadores”.
Al respecto, la alcaldesa Mariela Gutiérrez dijo que su misión y compromiso como servidora pública es ser “una facilitadora de las inversiones, de los esfuerzos de los ciudadanos que tenemos fe en el futuro, que queremos sentar las bases de una realidad diferente para las nuevas generaciones”.
Además Gutiérrez Escalante señaló como uno de los factores decisivos para la atracción de inversiones a Tecámac el beneficio colectivo que estas traen para la comunidad. Criticó que en el pasado se anteponía “cuánto hay para saber si puedo autorizar o no autorizar”.
Finalmente, la alcaldesa calificó la construcción de la Central de Abasto de Tecámac como un triunfo de la sociedad, las empresas y los distintos órdenes de gobierno gobierno, al tiempo que reiteró su convicción de hacer de Tecámac un municipio “próspero pero para todos, no solo para unos cuantos”.
*Ubicación de la nueva central de abasto*
Autopista México - Pachuca Km 43 + 480
Santo Domingo Ajoloapan, Tecámac