
Participarán 23 cardenales latinoamericanos en elección del nuevo Papa
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2017.- Hasta 20 años de prisión podrían recibir los miembros del crimen que trafiquen con vida silvestre, pena que hasta el momento se castiga con 12 años.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión a la Ley Federal de Delincuencia Organizada y el Código Penal Federal, permitirán que el fenómeno del tráfico de vida silvestre pueda ser sancionado con un máximo de 20 años de cárcel.
Sin perjuicio de las penas de hasta 12 años de prisión por cometer delitos contra el ambiente, al miembro de la delincuencia organizada que realice tráfico de flora o fauna protegida, se aplicarán 8 años de prisión adicionales a quien tenga funciones de administración, dirección o supervisión en el grupo delictivo.
Dicha sanción será vigente una vez que el Titular del Ejecutivo Federal decrete la promulgación de la reforma al artículo 2º de la Ley Federal de Delincuencia Organizada, así como al artículo 420 del Código Penal Federal, aprobadas por durante la semana pasada por el Senado de la República.
Más información en Quadratín CDMX