
Condena UNAM sentencia millonaria contra Graue por caso Esquivel
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero de 2017.- Desde que se promulgó y a lo largo de 100 años, la Constitución Política de 1917 ha sentado las bases para consolidar a México como un país democrático y libre, con innovaciones tan trascendentales como constantes que han servido de referencia a otros países, pero que también impactan el orden constitucional, concluye un trabajo especial publicado por la agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex.
Las modificaciones a la Carta Magna que rige al país actualmente, además de fortalecer el marco jurídico en beneficio de los mexicanos, reafirman la relevancia del texto constitucional y buscan actualizarlo para mantenerlo vigente ante los cambios en el acontecer nacional e internacional, aunque hay quienes opinan que también la han hecho compleja para la ciudadanía.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es sin duda una de las más reformadas en el mundo, con más de 600 modificaciones, entre las que destacan las hechas en materia de derechos sociales, humanos y políticos, en los rubros electoral, religioso, de distribución de la tierra, de acceso a la justicia y las modificaciones al sistema político.
Así como las reformas estructurales realizadas en lo que va del actual sexenio en los temas energético, educativo, de telecomunicaciones y anticorrupción, quizá las modificaciones más trascendentales en últimos 15 años, con lo que se confirma como baluarte de la democracia, aunque todavía con varios pendientes para consolidar un país igualitario.
Más información en Quadratín México.