
Participarán 23 cardenales latinoamericanos en elección del nuevo Papa
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2019.- Sólo tres de cada mil personas fallecen en circunstancias que podrían dar lugar a una donación, esta es una de las razones por las que miles de mexicanos se encuentran en espera de una parte del cuerpo que les permita seguir viviendo.
En México, diariamente mueren 20 personas en espera de un trasplante, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).
Además, cada 10 minutos alguien se suma a la lista de espera en busca de un órgano o tejido. No obstante, sólo tres de cada mil personas fallecen en circunstancias que podrían dar lugar a una donación, refirieron egresadas de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, que realizan su servicio social en el Cenatra.
En 2018 se realizaron siete mil 583 trasplantes en el país, pero hay más de 21 mil 800 en espera. Por ello, y para fomentar la cultura de la donación, Nancy Monterrosa Galindo, Karina Matías Zenón y Berenice Reyes Aguilar visitaron la Facultad de Derecho (FD), donde ofrecieron la charla Donación de órganos y tejidos humanos. Mitos versus realidad.
Más información en Quadratín México