
Iniciarán conversatorios de Ley de Telecomunicaciones en Senado el jueves
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero de 2019.- En medio de desacuerdos y reclamos del PAN y Movimiento Ciudadano, el Pleno de la Cámara de Diputados inició este miércoles, en período extraordinario, la discusión sobre el dictamen que reforma artículos de la Constitución para crear la Guardia Nacional.
En la presentación del dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la morenista Miroslava Carrillo presentó un proyecto de modificación al dictamen original que había sido aprobado en comisión en diciembre pasado, el cual fue avalado por el Pleno camaral.
Entre estas modificaciones, destaca el cambio en la dirección de la Guardia Nacional, el cual ahora se propone que esté a cargo de una autoridad civil; lo anterior, señaló la legisladora, fue producto de escuchar las opiniones, propuestas y voces de gobernadores, alcaldes, expertos, académicos, defensores de derechos humanos, autoridades federales, organismos civiles y empresarios, que acudieron a las audiencias públicas realizadas sobre el tema.
Sin embargo, legisladores de Movimiento Ciudadano y PAN reclamaron que desconocían las modificaciones que se estaban proponiendo, y pidieron que se les diera tiempo para conocerlas y después debatir, pues acusaron que no se escuchó las voces que pidieron un mando civil, y lo propuesto era un engaño al dejar la operatividad de la Guardia Nacional en mandos militares.
Propone la adición de un párrafo al artículo 21, en el cual se reformula la naturaleza, atribuciones y estatuto constitucional de la Guardia Nacional, se dispone que será una institución policial de carácter y dirección civil; además, señalan atribuciones en materia de seguridad pública.
“El carácter civil de la Guardia Nacional viene determinado por su dependencia de la secretaría del ramo de la Seguridad y Protección Ciudadana, así como por la dirección civil, ya sea que ésta sea ocupada directamente por el propio secretario del ramo o bien, por un director de la corporación, cargo que deberá recaer en un servidor público de carácter civil”, señala el documento.
Aquí, la nota completa https://bit.ly/2He3bmr