![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre de 2018.- Los coordinadores parlamentarios integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, definieron la reducción y reparto de las comisiones ordinarias, las cuales pasarán de 56 a 45, donde algunas se funcionaron y la única que desapareció fue la de la Cuidad de México.
“Tuvimos un muy buen acuerdo con todos los coordinadores parlamentarios para reducir el número de comisiones ordinarias de 56, que se tienen actualmente en la ley, vamos a hacer este esfuerzo de austeridad y de tener mayor eficiencia en el trabajo legislativo para reducirlo a 45 comisiones”, sostuvo Mario Delgado, presidente de la Jucopo.
Mientras que en la repartición, Morena presidirá el mayor número de comisiones con 22, varias de ellas las más importantes al ser claves para modificar o hacer reformas a la leyes, entre las que se encuentran las de Presupuesto, Gobernación, Seguridad Pública, Energía, Educación y Puntos Constitucionales.
En tanto, el PAN se queda con siete comisiones: Hacienda y Crédito Público; Comunicaciones y Transportes; Economía Social y Fomento del Cooperativismo; Federalismo y Desarrollo Municipal; Justicia; Radio y Televisión; y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
El PRI se quedó como cuatro, que serán: la Comisión de Defensa Nacional; la de Asuntos Frontera Norte; de Atención a Grupos Vulnerables; y las de Economía, Comercio y Competitividad.
Movimiento Ciudadano (MC), encabezará tres comisiones: Desarrollo Metropolitano, Urbano y Ordenamiento Territorial; Ganadería; y la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Igual número de comisiones tendrá a su cargo el Partido del Trabajo (PT): Relaciones Exteriores; Seguridad Social; y Transparencia y Anticorrupción.
Encuentro Social también alcanzó tres comisiones: la de Asuntos Jurisdiccionales, es decir, los juicios políticos; Salud; así como Cultura y Cinematografía.
En tanto, el PRD solo alcanzó a presidir dos comisiones, que son: Marina y Vivienda. Mientras que el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), encabezará una sola comisión, la de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.
Más información en Quadratín CDMX