![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/GfLiizTWcAItFBR-107x70.png)
Siguen trabajando Rubén Rocha y Omar García Harfuch en temas de seguridad
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo de 2017.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Junta de Gobierno del congreso local, María Luisa Pérez Perusquía y la diputada Erika Saab Lara, asistieron en representación de la LXIII legislatura al Senado a la primera reunión de comisiones de Igualdad de Género.
En la reunión, se planteó que la igualdad de género en materia legislativa debe privilegiar el valorar el lenguaje, oportunidades, acciones alternativas en la materia, así como hablar de Derechos Humanos, políticas públicas y normas jurídicas en la materia para el mejor desarrollo de la sociedad.
Se expuso, también, el papel de las y los legisladores al analizar con técnica legislativa, evaluar y reformar los ordenamientos federales, estatales y municipales en los que se encuentran desigualdades legales que afecten negativamente la condición de las mujeres.
“La solución no es penalizar todo ni llenar las cárceles de gente sino armonizar la aplicación de las leyes en favor de las políticas públicas en materia de igualdad de género que ya existen para salvaguardar la integridad de mujeres y niñas».
De acuerdo con la asociación internacional Save The Children, una de las formas de violencia más recurrentes y aberrantes es el matrimonio infantil, con el cual se cierran los horizontes de desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes además de que en la mayoría de los casos sirve para ocultar, disimular o normalizar agresiones sexuales en contra de menores de edad.
Se informó también que en algunos estados del país se permite el matrimonio de menores de edad con la figura llamada “dispensa” en la que se da, a través de tutores o autoridades, una autorización para que niñas o niños contraigan matrimonio, mientras que, en otros estados, como la ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Jalisco y Baja California Sur se prohíbe el matrimonio infantil.
“En las Comisiones para la Igualdad de Género, contamos con la participación de todas las fuerzas políticas y expresamos nuestra disposición, disciplina y espíritu compartido, por acortar las brechas de la desigualdad de género con nuestras acciones legislativas”, se informó.
Entre las ponentes de esta reunión de comisiones de Igualdad de Género de los congresos locales, Senado y Cámara de Diputados participaron Leticia Bonifaz, directora general de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Regina Tamés, directora ejecutiva del Grupo de Información de Reproducción Elegida A.C. (GIRE); Laura Salinas Beristáin, directora general del programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeresy Hombres de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.