
Violencia en Michoacán dejó 43 vehículos incendiados y 2 OXXO quemados
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2017.- Ante el eclipse solar que ocurrirá este lunes 21 de agosto, entre las 12 a las 13:40 horas, autoridades médicas, de protección civil e investigadores del Instituto de Astronomía de la UNAM descartaron de manera tajante que presenciarlo cause cáncer, problemas en la piel o el desarrollo neuropsicológico de las personas.
El fenómeno será parcialmente visible en algunos estados de la república mexicana. Para la Ciudad de México, si las condiciones climáticas lo permiten, podrá observarse a casi 30 por ciento de su magnitud.
Es importante destacar que la exposición a este fenómeno natural no causa problemas a la salud de ninguna persona, animales o plantas, por lo que no es motivo para suspender clases, ya que no implica riesgos para la población escolar.
Sin embargo, hay que tomar algunas medidas para cuidar la vista.
No voltear a ver el eclipse de manera directa, únicamente con el apoyo de una máscara para soldar o filtros de 14 sombras que pueden ser adquiridos en ferreterías.
No puede ser visto con objetos como botellas oscuras, cubetas de agua, lentes ultravioletas, radiografías binoculares, telescopios, cualquier tipo de anteojos, gafas de sol, vidrio ahumado, filtros polarizados o películas de color expuestas ya que ninguno de estos instrumentos protege adecuadamente los ojos.
Más información en Quadratín México.