
Ataque de abejas deja 40 heridos durante viacrucis en Jalisco
CDMX, 7 de abril, 2017.- El 21 de enero de 2008, unas horas después de la captura de José Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, funcionarios federales que en ese momento encabezaban el combate al narcotráfico y que al mismo tiempo trabajaban para la organización criminal de los Beltrán Leyva planearon un asalto a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para rescatar al menor de los hermanos Beltrán a cambio de un pago de cinco millones de dólares.
Los funcionarios entregaron al cártel un croquis en el que detallaban el sitio exacto donde estaba detenido Alfredo Beltrán Leyva, cuántos guardias resguardaban el edificio y señalaban la hora idónea y el punto más débil para que realizaran la operación de rescate de “El Mochomo”.
Declaraciones de testigos protegidos en México y Estados Unidos permiten conocer de cerca el escándalo de corrupción oficial y penetración del crimen organizado más grave de los últimos años y revelan como funcionarios de la agencia antidrogas de México que ocupaban cargos de dirección mantenían nexos con la organización criminal dirigida por los hermanos Arturo y Alfredo Beltrán Leyva.
Más información en Quadratín Debate.