
El pragmatismo del poder, puerta abierta a la venalidad
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto de 2024.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó cómo se llevaría a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros, de acuerdo con la reforma constitucional que pretende modificar el Poder Judicial y afirmó que, “es una propuesta novedosa que garantiza autonomía”.
En conferencia de prensa, la futura mandataria detalló que, la modificación toma en cuenta las opiniones rescatadas durante los diálogos que se llevaron a cabo e hizo un llamado a la ciudadanía y medios de comunicación, para que conozcan todas las especificaciones de la iniciativa.
“Sería bueno que los mexicanos conozcan todos los puntos constitucionales para la reforma al Poder Judicial. Por ejemplo, el punto de la postulación para los jueces, magistrados y ministros, porque no es que la presidenta elija a los nueve participantes, como dicen quienes están en contra de la reforma”, comentó Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, aclaró que la presidenta nombra a cinco personas que formarán parte de un jurado, mismo que evaluará todos los perfiles de quienes se postulen:
“El comité de evaluación son 10 personas capacitadas, son quienes determinan a los finalistas del proceso. No es que la presidenta elija a quienes considere los perfiles más preparados, es a convocatoria abierta”, agregó la ganadora electoral.
La nota completa en Quadratín México.