
Disminuyen 37% los homicidios dolosos en Playa del Carmen
PACHUCA, Hgo., 27 de febrero de 2018.- La idea del empresario mexicano Manuel Samuel Castro Mercado era ensamblar en tres años al menos cuatro mil camiones chinos de carga en Ciudad Sahagún, pero un enfrentamiento entre los sindicalizados de Artemio Vázquez Peña, quienes llegaron a invadir su empresa, lo llevó al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca y a confrontar al ex gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz.
La compañía con la que se asoció el mexicano es Shandong Tangjun Ouling Automobile Manufacture, que produce los camiones de carga T King, Ouling y otros vehículos.
El egresado de Berkeley recuerda que dejó de trabajar en el sector bancario para incursionar en la construcción de fraccionamientos en Estados Unidos.
Cuando estaba en ese negocio contactó con el departamento de Comercio de China, que lo ayudó en la compra de bienes y servicios para levantar cada año conjuntos habitacionales, de unas 200 casas.
El sector inmobiliario le dio estatus y dinero a Manuel Castro en Estados Unidos, por lo que sabía que en cualquier momento iba a voltear a México. Ese negocio terminó y apostó por los textiles.
Trabajando en la importación de bordadoras fue contactado por un inversionista chino, quien le planteó que una empresa automotriz buscaba un inversionista para llevar su producto a México. La idea era invertir 400 millones de pesos en la instalación de una planta de camiones en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
“Pero al gobierno de Francisco Olvera no le interesaba la inversión, porque no sabía nada de negocios y su secretario de Desarrollo Económico, a cargo de Aunard de la Rocha Waite, tampoco”, acusa.
“A mí trataron de meterme a la cárcel en 2010, el mismo gobierno de Hidalgo y me salvé por un amparo; ahí quedó todo. Como no podían joderme es ahí cuando me inventan el muerto”, dice Manuel Castro.
El 28 de enero del 2012, se dio afuera de la compañía Motor Coach Industries (MCI) en Ciudad Sahagún un enfrentamiento entre personal de resguardo y extrabajadores encabezados por su exlíder Artemio Vázquez Peña, quien estaba asesorada por Federico Carreño, jefe de asesores jurídicos del ex gobernador Francisco Olvera. En esa riña falleció por una herida de bala el exempleado José Matilde Cotonieto, cuyo cuerpo quedó a 28 metros de la entrada de la planta.
Al lugar arribaron elementos de seguridad pública, quienes según la investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sacaron de la planta a Manuel Samuel Castro Mercado, dueño de la firma Pacific International Development, para detenerlo.
Después fue trasladado a Pachuca, cuyas “autoridades se declararon incompetentes por no tener jurisdicción en un caso que no fue cometido en ése municipio”.
Castro Mercado fue mantenido incomunicado por más de 8 horas, iniciándose así una serie de abusos y anomalías que viciaron de origen el proceso por el cual lleva cinco años privado de su libertad, acusado por la Procuraduría hidalguense de haber sido él quien dio muerte al extrabajador, explica el punto de acuerdo de Norma Xóchitl Hernández Colín, diputada de Morena.
El reportaje completo en: Forbes