
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2016.- Es urgente intensificar la cruzada contra todo tipo de maltrato infantil y que se ponga énfasis en la prevención y castigo a la agresión sexual; tenemos que impedir que “le roben la infancia a México”, afirmó Rafael Hernández Soriano, quien llamó al Ejecutivo federal a respaldar presupuestalmente los esfuerzos y al Congreso a impulsar las reformas que permitan, en los hechos, prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia hacia la niñez.
Se añadió en un comunicado que, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual Infantil, el diputado federal del PRD y secretario de la Comisión de Derechos de la Niñez alertó sobre la vulnerabilidad de la niñez mexicana ante la débil respuesta institucional y de la justicia para protegerles en situaciones de riesgo, así como tolerar la impunidad ante agresiones consumadas.
“Demandamos un trabajo más intenso y al más alto nivel de las instituciones, el gobierno federal, los gobiernos estatales y los legisladores, a fin de que no le roben la infancia a nuestro país, no le roben la infancia a México”, pidió. Reconoció como un avance el acuerdo de agosto pasado durante la segunda sesión del Sistema Nacional de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, elaborar una propuesta para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia contra la niñez, incluida la sexual. Indicó que con base en datos de organismos internacionales el tráfico de menores con fines sexuales es la tercera actividad ilícita que más reditúa económicamente, y cifras conservadoras revelan que este acto criminal genera al año ganancias del orden de los 30 mil millones de dólares.
Más información en Quadratín México