
Detienen al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo de 2017.- El Congreso de la Unión deberá escoger al mejor hombre o mujer ajeno a la contaminación e intereses de los partidos políticos como nuevo Fiscal Anticorrupción, el cual deberá ser un servidor público de impecable trayectoria y compromiso ético, con “un corazón grande, visión amplia y de bolsillo pequeño”, afirmó la Arquidiócesis de México.
A través de su editorial titulada: Fiscal Anticorrupción, de bolsillo pequeño, la Iglesia católica enfatizó que la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) ha caminado por sendas espinosas y difíciles.
“No fue fácil la reforma que se consumó en la promulgación de las modificaciones constitucionales del 27 de mayo de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, ni el andamiaje jurídico secundario para dotarle de eficacia legal, mismo que fue publicado el 18 de julio de 2017.
Desde entonces, el SNA quiso presentarse como fruto de la participación organizada de la sociedad civil”. Señaló que la agilidad con la que deberían darse las cosas vuelve a tropezar con cerrazones, intereses y política de partidos que traban el asunto.
“En el Congreso de la Unión, la parálisis es generada por evasiones, mientras la corrupción trasmina y corroe la sana convivencia de un país que se debate por su futuro”.
Más información en Quadratín México.