![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG_3317-1160x700-1-107x70.jpeg)
Revelan lista de pasajeros de autobús accidentado en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2023.- El ambiente continuará de frío a muy frío con heladas en gran parte de México, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevé que la masa de aire frío asociada al frente número 20 modifique sus características térmicas este 31 de diciembre, lo que permitirá un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas en el noreste, oriente y sureste de México; sin embargo, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, lunes, el ambiente continuará de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, con ambiente gélido en zonas altas y temperaturas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.
Asimismo, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
En contraste, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en la costa de Chiapas, Guerrero, la costa de Oaxaca y Michoacán, y de 30 a 35 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Yucatán. Por otro lado, continuará el evento de mar de fondo con olas de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como olaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán. Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros de las entidades federativas mencionadas, por lo que se recomienda extremar precauciones.
En tanto, el oleaje elevado por mar de fondo originará corrientes de arrastre y marejadas de forma recurrente, mismas que podrían incrementar la incidencia de accidentes en zonas de playa, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
La nota completa en Quadratín México.