Preliminar: 2 muertos y 40 heridos tras accidente de autobús en Guerrero
GUADALAJARA, Jal., 5 de octubre 2020.- Desde este mes de octubre el estado de Jalisco cuenta con tres nuevos partidos políticos, uno de ellos es Hagamos, quienes han estado presentes como organización de la sociedad civil impulsando iniciativas como Sin Cuates ni Cuotas, inicia su historia con 28 mil 500 militantes casi 2 millones de pesos en prerrogativas.
En entrevista para Quadratín Jalisco, el presidente Ernesto Gutiérrez habló de los retos que vienen en este trayecto que apenas comienzan.
Ustedes impulsaron iniciativas como Sin Cuates ni cuotas, también lo de las mejoras en el transporte público, ¿pero en qué queda eso y más propuestas?
“Pero la plataforma electoral de 2021 y todas las que sigan, Hagamos las va a hacer de manera participativa con la gente, digamos que la vida cotidiana de Hagamos será de permanente consulta respecto de los temas, no vamos a llegar a ver qué se le ocurre a nuestras candidaturas, a las personas que las encabecen ni vamos a sentarnos en una oficina aquí en Guadalajara para decir, oigan, ahí les va la solución para Vallarta en el tema de Gestión del Agua, porque así no funciona, lo que vamos a ir es a territorio a preguntarle a la gente los temas y con esa información construir las propuestas, y no vamos a soltar la calle”.
¿Consideras que el vínculo que tienen con la UdeG los puede ayudar o los puede perjudicar en las próximas elecciones?
“Qué bueno que me lo planteas así, creo que es la primera vez que me lo preguntan en esos términos, yo quisiera ser muy claro en una cosa, hay gente vinculada a ese grupo, sí la hay, pero representará el 10 por ciento tal vez, hay mucha más gente que ni siquiera pasó por las aulas de la UdeG, que con esa gente construimos la base del partido”. Insistió en que Hagamos será un partido autónomo, que no arranca con “acuerdos perversos” y será la gente y las propuestas las que tendrán la última palabra.
Más información en Quadratín Jalisco.