
Continúa contingencia ambiental y doble Hoy no circula en ZMVM
PACHUCA Hgo., 9 de noviembre de 2016.- Con el triunfo de Donald Trump en Estado Unidos, México amaneció con una nueva realidad, los mercados reaccionaron y se impactó en el alza del dólar por arriba de los 20 pesos, además de que se prevé volatilidad y comportamiento errático en los próximos días, dijo Juan Carlos Martínez Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).
Bajo este panorama, señaló que el panorama es pesimista y es necesario ser prudentes ante los próximos acontecimientos para ver la repercusión legal que tendrá este hecho en materia económica y con referente a la política migratoria.
Por ello, el CCE nacional emitirá un comunicado esta tarde para invitar al gobierno mexicano a trabajar conjuntamente en una agenda interna entre gobierno e iniciativa privada, con cinco prioridades.
La primera es trabajar los incentivos dirigidos a la infraestructura que consolide a México como centro logístico de clase mundial; implementar medidas para fortalecer el mercado interno; incentivos fiscales a la inversión y para mantener la planta productiva; apoyos concretos para la creación de empleos.
Así como buscar programas de apoyo regional y la pronta puesta en marcha de las zonas económicas especiales, en donde una parte de la región norte del estado tiene cabida, dijo.
Por su parte, Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, dijo que no le sorprendió el triunfo de Trump, sino la política de desprecio a los latinos que utilizó para ganar y que al final le dio resultado, lo que habla de un contexto interno que debe analizarse.
Sin embargo, destacó que no cree que se vaya a dar la construcción real de un muro entre la frontera entre el país vecino y el nuestro, porque eso endurecería mucho las políticas entre ambos países.
Lo anterior durante la inauguración del Foro empresarial del estado de Hidalgo que se desarrolla los días de hoy mañana en la capital hidalguense y del cual ya se han desprendido 240 encuentros de negocio.