
Registra Michoacán 16 muertos en este fin de semana; 3 eran adolescentes
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2017.- La investigación sobre el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu ocurrido el 28 de septiembre de 1994, fue descarrilada desde el principio.
Así lo afirma en entrevista con Quadratín México el ex cónsul en San Antonio, Texas, Humberto Hernández Haddad.
El diplomático ocupaba dicho cargo en 1994, y en su nuevo libro El eslabón perdido, la historia secreta de los magnicidios que cambiaron la historia de México, recupera cómo vivió desde su cargo la supuesta presencia en la ciudad texana del diputado federal priísta Manuel Muñoz Rocha –acusado de ser uno de los autores materiales de la muerte del ex gobernador de Guerrero-, cuando fue arrestado el abogado Enrique Fuentes León, de quien el legislador era amigo.
También reproduce los avisos que dio al respecto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Procuraduría General de la República, y cómo no recibió respuesta.
Puntual y prudente, aclara que su libro -con diversos documentos desclasificados sobre uno de los casos que cimbró al país en el convulso año 1994- no acusa, pero ofrece pruebas sobre el descarrilamiento de las investigaciones.
Más información en Quadratín México.