
Ofrece EU mil dólares de estímulo a los migrantes que se autodeporten
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre de 2019.- Por la detención arbitraria en agravio de un servidor público, atribuible a tres policías municipales de Manzanillo, Colima, así como por la retención ilegal y actos de tortura en su contra por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 96/2019 al titular de la SEMAR, José Rafael Ojeda Durán, y a la Presidenta Municipal de dicho municipio, Griselda Martínez Martínez.
De acuerdo con la CNDH, tras analizar los hechos, este Organismo Constitucional Autónomo acreditó violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad jurídica y personal y a la integridad por actos de tortura en agravio de la víctima, por las personas servidoras públicas mencionadas.
En su queja, la víctima señaló que se desempeñaba como perito de tránsito de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Manzanillo, y ese día se encontraba en un local comercial de su propiedad, en el ejido Jalipa en Manzanillo, Colima, cuando llegó un comandante de tránsito, quien le manifestó que el Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, y Protección Civil requería su presencia para aclarar unas diferencias, por lo que accedió a subirse a una patrulla de seguridad pública en la que reconoció a otros dos compañeros de trabajo, quienes lo trasladarían al complejo de seguridad; sin embargo, lo llevaron a la Sexta Región Naval de Manzanillo, donde fue encapuchado, maniatado y torturado por elementos navales, quienes lo golpearon en los glúteos, le dieron toques eléctricos y abofetearon varias veces para cuestionarlo si él y su comandante trabajaban para el Cártel de Jalisco Nueva Generación, a lo que respondió que no.
Más información en --> Quadratín México