
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre de 2020.- El bloque opositor de legisladores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, en un intento por cambiar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, tomó la tribuna de la Cámara de Diputados para presentar una reserva, hecha en conjunto, para modificar 109 mil millones de pesos para la reactivación económica y la atención de la crisis sanitaria.
Sin embargo, con reclamos y descalificaciones, el grupo mayoritario y aliados, rechazaron siquiera someter a discusión dicha reserva, la cual, de acuerdo a los proponentes, no buscaba quitar recursos o endeudarse más, sino simplemente hacer una mejor distribución de los ya aprobados para poder atender las necesidades de la población el próximo año.
Entre carteles y mantas que portaban los legisladores presentes de estos partidos encabezados por sus coordinadores, René Juárez del PRI, Juan Carlos Romero Hicks del PAN, y Tonatiuh Bravo de MC, la coordinadora del PRD, Verónica Juárez, fue la encargada de presentar la que se calificó como la reserva madre; indicó que esta modificación de los 109 mil millones de pesos, solo representa el 1.7 por ciento del presupuesto total, pero significaría un incremento del 15 por ciento en recursos para cubrir las necesidades de salud y económicas del próximo año.
Más información en –> Quadratín México