
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2017.- A raíz del terremoto del 19 de septiembre y del derrumbe de edificios, el fallecimiento de personas sin testamento o incluso empleados que se niegan a trabajar en inmuebles que consideran inseguros, es que las Fundaciones Barra Mexicana de Abogados, la Appleseed y la Red Probono decidieron brindar asesoría jurídica a afectados por el movimiento telúrico.
En conferencia de prensa el socio de Hogal Lovells México, Juan Francisco Torres Landa explicó que hasta el momento han recibido 258 solicitudes de ayuda, y en su mayoría son relacionadas con temas de inmuebles, sobre seguros y casos de ayuda testamentaria o sucesiones y en los últimos días han comenzado a llegar de temas laborales.
“La necesidad jurídica más urgente es la inmobiliaria”, explicó a Quadratín Maru Cortázar, de la Fundación Applessed.
Explicó que 38 por ciento de las asesorías son de propietarios de inmuebles sin hipoteca y por lo tanto que no tienen seguro; en segundo lugar 21.1 por ciento son de dueños con hipoteca.
En tercer lugar 14 por ciento es de arrendatario quienes preguntan el tema de concluir su contrato y cómo depositar rentas por adelantado.
Más información en Quadratín México.