
Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de cuidar la salud de la población, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomendó a los consumidores de carne comprar el producto en comercios formalmente establecidos.
De acuerdo con la normatividad vigente, añadió en un comunicado, se debe checar en los productos preenvasados la fecha de caducidad o de consumo preferente. Ésta debe contener información clara y completa, sin tachaduras, enmendaduras, ni sobre etiquetado.
También pidió revisar que los productos refrigerados o congelados estén en buenas condiciones de almacenamiento, es decir menor de 7°C para refrigerados y -18°C para congelados. Que el envase, empaque y/o embalaje se encuentren en buenas condiciones y sin signos de maltrato o ruptura.
La Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 establece la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los alimentos pre envasados de fabricación nacional o extranjera. Se debe revisar la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente.
La fecha considera las características sanitarias y de calidad para el consumo de un producto pre envasado, almacenado en las condiciones sugeridas por el responsable del producto, después de ésta no debe comercializarse ni consumirse.
Más información en: Quadratín México