Fallece Rey Misterio Sr., a los 66 años, ícono de la lucha libre mexicana
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril de 2017.- Al reconocer este día al cuerpo permanente de funcionarios del Estado en el extranjero, el presidente Enrique Peña Nieto efectuó modificaciones integrales al Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM), documento al que no se le había realizado reformas desde su creación desde 2002.
En un evento realizado en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, detalló que entre las ambiciosas reformas se cambiarán y actualizará la metodología en el Concurso de Ascenso de la Rama Diplomática-Consular que privilegie méritos y capacidades de los miembros del SEM.
Además, establecerá un Programa de Rotación que privilegie la movilidad de adscripción para el mayor número posible de funcionarios, en especial aquellos que llevan mayor tiempo en el exterior, en México o en su actual adscripción.
De igual manera, hace obligatoria y permanente la capacitación del personal, flexibiliza el sistema para favorecer la separación temporal, mejorar y ofrece mayores garantías y certidumbre al proceso disciplinario.
También, se establecerá un Programa de Comisiones Académicas que incentivará la formación continua, accesible y oportuna y un Programa de Mentorías y nombramiento de cinco nuevos titulares de la Cátedra Fernando Solana, a fin de buscar aprovechar la experiencia del personal jubilado del SEM para impulsar la enseñanza, investigación y difusión de la política exterior mexicana.
Más información en Quadratín México.