
Muere el conductor de Ventaneando Daniel Bisogno a los 51 años
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2016.- Estrenará el Circo de los Horrores, Manicomio; un cóctel fantástico de la escuela clásica del circo, con técnicas de teatro y cabaret en un escenario al poniente de la Ciudad de México.
“Cuando hablo de la locura me refiero a los actores y la gente del circo. Porque son tantas cosas que hacen que de verdad, se tiene que estar loco; se fusiona el terror y horror. Me he inspirado en películas para hacer estas presentaciones. Es una pieza teatral con interacción total con el público que se integra desde los primeros minutos”, dijo en entrevista Suso Silva actor y creador.
La puesta en escena es una secuela del espectáculo de los vampiros y niñas poseídas, que tuvo funciones el año pasado. Ahora traemos más de 40 personas en escena, con actores de más de 20 países, en su mayoría de Ucrania y Rusia, cuna de los mejores malabaristas y equilibristas del mundo.
«Es sólo una representación que ofrece diversión y esparcimiento, que hará olvidar al público sus problemas y su día a día. Será como una terapia porque vamos a mostrarle qué se siente, como es un hospital mental, rodeado de personajes. Lo importante es que sientan y rían».
Manicomio tendrá dos meses de temporada, inicia este 9 de octubre al 29 de noviembre de 2016 en el Teatro Molière de la Ciudad de México.